A la vez que la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) viene realizando talleres en ciudades de ambas orillas, se indicó desde el organismo binacional que dentro de algunos meses se espera comenzar los trabajos de dragado desde paso San Francisco hasta el puerto de Salto.
El anuncio fue formulado por la delegada uruguaya ante CARU, María Eugenia Almirón, quien dijo que se completaron los estudios de impacto ambiental para poder llevar adelante los procedimientos tendientes a la ejecución de las obras.
Señaló al respecto que “con la CARU estuvimos trabajando en el estudio de impacto ambiental y social a través de dos empresas consultoras, una argentina y otra uruguaya, previo a la ejecución de la obra del dragado del río Uruguay, desde el puerto de Paysandú hasta el puerto de Salto”.
Destacó que CARU cuenta con fondos propios de recursos para la ejecución de la obra de dragado desde el Paso San Francisco, cerca de la ciudad de Paysandú y el balizamiento del río Uruguay a través de dos modalidades. “Una es la tradicional, con la colocación de las boyas en determinado lugar, donde los organismos encargados de ambas márgenes definen los lugares donde irán esas boyas, que se trata de boyas físicas que flotan en la superficie con luminarias, lo que permite que haya una navegación segura”, explicó.
El Telégrafo