Camino a una boda, Arturo se ve envuelto en un accidente del cual sale ileso pero cuyo suceso desata una serie de flashbacks que lo obligan a enfrentarse a duelos postergados, así como a aceptar los aspectos más oscuros de su personalidad.
Este es el segundo largometraje de Shanly, quien en 2013 estrenó Juana a los 12, film que tuvo un interesante recorrido por diversos festivales. Sobre su nuevo proyecto, el director declaró en un comunicado de prensa: "En Juana a los 12, mi primer largometraje, retraté a un personaje que no se comportaba a la altura de las expectativas que la gente tiene de cierta edad". El cineasta prosigue: "resultó evidente que Arturo a los 30 se trataba de lo mismo, aunque a otra edad. Me interesaba explorar los efectos que el duelo no procesado puede tener en una persona, cómo puede frenar y paralizar el desarrollo personal. Arturo es reticente a cruzar un umbral importante. Por otro lado, quise hacer más hincapié en el aspecto cómico porque creo que el humor hace digeribles los temas más difíciles de afrontar".
La estructura narrativa de la película es otro de los grandes aciertos del relato. Se van revelando poco a poco, mediante los flashbacks que se mezclan con el presente de Arturo, esos momentos trascendentes que condicionaron la vida del personaje y que lo llevaron a su situación actual. Eso da un puntapié a varios momentos muy graciosos.
Shanly sabe retratar la angustia y la neurosis de sus personajes, pero también saca a relucir el absurdo en los momentos menos esperados. Pese a los cambios de la comedia al drama, así como también de los momentos más solemnes a los absurdos, se logran con una sutileza y una liviandad que realmente funciona. Las conversaciones o incluso el retrato de los primeros momentos de la pandemia dotan al relato de una cualidad única que es producto de una lograda mirada de su director.
El debut como director de Martín Shanly con Juana a los 12 fue realmente prometedor. Casi una década después llega esta otra muestra de su talento, que incluye una considerable capacidad actoral. Arturo es interpretado por el propio Shanly, y su cuerpo elástico y delgado aparece grácilmente en el plano general, con los ojos entrecerrados tratando de descifrar lo que viene, tal vez lo que deja atrás. Alguien ha descrito a esta película como la 'comedia del malestar', que logra el humor a partir de una experiencia divertida para el espectador, pero inquietante para el protagonista.
Argentina 2023. Dir: Martín Shanly. Guión: Ana Godoy, Federico Lastra, Victoria Marotta, Martin Shanly. Fotografía: Federico Lastra. Música: Manque La Banca. Producción: Un Puma. Elenco: Martin Shanly, Camila Dougall, Julia Azcurra, Martita Alchourrón, Paul Grinszpan . 92 min.