Además, estaban presentes el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés; los ministros de Ambiente, Robert Bouvier; de Vivienda, Raúl Lozano, y de Industria Energía y Minería, Omar Paganini. También participaron el subsecretario de esa cartera, Walter Verri, y la titular de UTE, Silvia Emaldi.
Falero reconoció la labor del rubro de la construcción que “tanto hace por un país en perspectiva de desarrollo a futuro”. Y añadió: “hoy podríamos decir que acá estamos construyendo el mañana”.
Asimismo, ministro valoró la generación de oportunidades que brinda el sector y consideró que esa realidad va en coincidencia con la posición de Uruguay a nivel regional y mundial. “Las condiciones del país nos diferencian con otros de la región”, argumentó. En ese sentido, detalló que la certeza jurídica, la confianza en un sistema político consolidado, son causas claras de ello.
En Uruguay hay voluntad, dinamismo, innovación, nueva tecnología, y financiamiento, detalló Falero. En resumen, hay un país que ofrece seguridad para el sistema financiero que permite que las cosas sucedan, consideró.
La feria de la construcción se desarrollará en el predio de la Rural del Prado, del 18 al 22 de octubre, y nucleará, en 50.000 metros cuadrados, a las principales empresas del sector.