Martes, 31 Octubre 2023 10:38

Fórmula 1: Gran Premio de México

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Fórmula 1: Gran Premio de México Fórmula 1: Gran Premio de México

Max Verstappen a la mexicana.  

Ni los coches de seguridad, la bandera roja, ni las dos salidas pudieron evitar la conquista de Max Verstappen en el Gran Premio de México, logrando una victoria muy dominante con una amplia ventaja.

No fue la mejor carrera para los latinos, únicamente Carlos Sainz pudo acabar la carrera en cuarto lugar, mientras que Sergio Pérez tuvo que abandonar en la primera vuelta y Fernando Alonso en la vuelta 49.

La salida de ambos Red Bull fue excelente, aprovechando la succión de los Ferrari. Esto permitió que Max Verstappen se posicionara en primer lugar desde el inicio, mientras que Sergio Pérez, quien estaba a punto de situarse en la segunda posición, se tocó con Leclerc y acabó teniendo que abandonar.

En la vuelta cinco, hubo un breve período de coche de seguridad virtual que la FIA desplegó para permitir la limpieza de la pista después de la colisión entre Pérez y Leclerc.

Yuki Tsunoda fue el primero en realizar una parada, seguido por Lando Norris y la carrera se mantuvo estable, con solo Lewis Hamilton acercándose cada vez más a Carlos Sainz. No fue hasta la vuelta 20 donde Verstappen cambió la carrera, haciendo una parada inesperada ya que sus neumáticos comenzaban a fallar.

Teniendo que gestionar algo de tráfico, Verstappen logró adelantar a Russell en su primer intento en la vuelta 22. Hizo lo mismo con Piastri en la vuelta 23 y con Ricciardo en la vuelta 25.

Mientras tanto, Fernando Alonso continuaba perdiendo terreno, esta vez frente a un Lando Norris que tenía una estrategia completamente diferente y ya había realizado una parada anteriormente.

En la vuelta 25, Hamilton optó por hacer su parada y lanzó un undercut a Sainz. Ferrari optó por no responder, ya que Hamilton estaba virtualmente por delante, eligiendo mantenerse en pista y buscar mejores resultados al final de la carrera.

En la vuelta 33, Kevin Magnussen perdió el control de su monoplaza e impactó fuertemente contra el muro. Inicialmente, provocó un coche de seguridad, que Verstappen aprovechó para realizar una parada sin perder posición. Sin embargo, el impacto fue tan grave que la FIA optó por desplegar la bandera roja.

La resalida, a diferencia de lo que algunos pensaban, como el propio Leclerc, se mantuvo muy tranquila. Russell ganó el puesto a Ricciardo, Norris perdió cinco posiciones, y los dos Aston Martin pasaron a Sargeant.

Ambos Mercedes, que comenzaron la resalida con neumáticos medios, atacaron a los Ferrari en las primeras vueltas. Hamilton pudo adelantar a Leclerc en la vuelta 40. El siete veces campeón del mundo consideró presionar a Verstappen, pero rápidamente abandonó la idea.

En la vuelta 48, Fernando Alonso entró en boxes para retirar su monoplaza por orden de su equipo.

En la vuelta 56, tras una gran remontada, McLaren pide a Piastri que dejara pasar a Norris para intentar alcanzar a Ricciardo y lográndolo cinco vueltas más tarde, tomando la 6ª posición.

En ese momento, Stroll y Bottas colisionaron, con el de Aston Martin saliendo peor y teniendo que abandonar.

La carrera terminó con una nueva victoria de Max Verstappen, su victoria número 51, igualando a Prost como el cuarto piloto con más victorias en la historia y logrando su triunfo número 16 este año, superándose a sí mismo como el piloto con más victorias en una temporada.

Hamilton y Leclerc lo acompañaron en el podio, con un Sainz que logró finalizar 4º. Norris tuvo una remontada espectacular hasta llegar al 5º puesto, por delante de Russell y Ricciardo en sexta y séptima posición. Piastri fue 8º, Albon 9º y Ocon 10º.

Daniel Almeida