Viernes, 10 Noviembre 2023 10:46

Orsi: la ley del silencio

Escrito por

El intendente de Canelones y precandidato por el Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, afirmó que el presidente Luis Lacalle Pou “linda con la omertá” —un término mafioso que representa la “ley del silencio”— en casos como el del exjefe de seguridad Alejandro Astesiano o del pasaporte entregado al narcotraficante Sebastián Marset.  

“El país, el Estado, tiene una solidez desde el punto de vista institucional donde vos tenés el presidente, secretaría de Presidencia, ministros… En esa actitud republicana de la lealtad y la confianza que se tiene que tejer entre los ciudadanos y el gobierno, no puede ser la lealtad entendida en algunos casos, lindando con lo que es la omertá”, expresó el intendente canario en diálogo con Desayunos informales (Canal 12).

Orsi fue consultado sobre si considera que el presidente hizo algo lindante con un código mafioso, a lo que respondió que “prioriza la lealtad con sus amigos”. “Entonces, sin querer, quizá esté cayendo en algo que le perjudica y mucho a él mismo”, agregó.

En respuesta a esas declaraciones, el ministro de Defensa, Javier García, sostuvo que es “realmente grave” que Orsi asegure que el presidente “tiene lealtades que ‘lindan con la omertá’”.

“Un dirigente responsable no debería acusar así; y, si lo hace, probarlo. Esta escalada de agravios fomenta violencia, que siempre termina mal. Camino muy peligroso y sin retorno”, tuiteó García.

Montevideo Portal