Las composteras están conformadas por tres recipientes: dos módulos de 30 litros y una bandeja para líquido lixiviado de 10 litros.
En el Parque de la Amistad se realizó el lanzamiento del Programa Compostaje Domiciliario, seguido por el primero de los talleres previstos, que fue impartido a integrantes del Programa de Voluntariado Ambiental convocados a través del Whatsapp 092 250 260.
El taller estuvo a cargo de Tierra Linda, un emprendimiento familiar al que se contrató específicamente para la realización de los talleres y el seguimiento del programa.
El evento contó con la participación de la intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse, junto con autoridades del Departamento de Desarrollo Ambiental; la directora de la División Limpieza y Gestión de Residuos, Marta Garagorry, y la gerenta de la Gerencia Ambiental, Verónica Piñeiro.
La División Limpieza y Gestión de Residuos. dentro su política de valorización de residuos orgánicos, incorporó un sistema integral de compostaje que propone soluciones de carácter descentralizado, desplegados en el territorio.