Este jueves 8 de febrero, la Comisión Nacional para el Plebiscito, bajo la consigna “Afirmá tus derechos”, realizó una conferencia de prensa en la sede del PIT-CNT para informar sobre el avance de la recolección de firmas que tiene como objetivo intentar reformar la Constitución de la República mediante una consulta popular e introducir modificaciones en el sistema de seguridad social.
El plazo límite para entregar las firmas ante la Corte Electoral es el 26 de abril, y si bien se requieren 270.000 rúbricas válidas para habilitar el plebiscito -equivalentes al 10% del padrón electoral)- la Comisión espera recolectar unas 500.000 adhesiones.
Los tres postulados básicos de la reforma que se impulsa, son: Eliminar las AFAP -el sistema de ahorro individual previsional- y el actual régimen mixto previsional; establecer límites precisos para la causal jubilatoria en 60 años de edad y 30 años de trabajo; estipular montos mínimos para los haberes jubilatorios que se basarán en el Salario Mínimo Nacional. El Poder Ejecutivo entrante, según la papeleta, dispondrá de un plazo de 24 meses para establecer una ley que reglamente la implementación de la reforma.
Abdala expresó su emoción y agradecimiento "a toda la ciudadanía porque está acompañando masivamente la iniciativa, y además, se conversa con absoluto respeto, a diferencia de lo que a veces ocurre en el sistema político". También agradeció "a toda la militancia que está desarrollando, de manera modesta pero consecuente, un esfuerzo importante por un objetivo que es la felicidad pública".
Rechazó en forma enfática la “campaña del terror, de agitar el cuco o hacer una película de ciencia ficción con proyecciones hacia el año 2100, cuando nadie sabe en qué sociedad estaremos en esos momentos, con qué tecnología trabajaremos, cuál será la productividad del trabajo y las formas de producción social de la riqueza. Los representantes del Poder Ejecutivo y los defensores de las AFAP pretenden estigmatizar la campaña”.