La actividad de lanzamiento se realizó en el Teatro Solís, con la participación de la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía; la directora de División Promoción y Cultura, Débora Quiring; el asesor de la División Promoción Cultural, José Miguel Onaindia; y el director general y artístico de la Comedia Nacional, Gabriel Calderón.
Titulada Otros mundos, la nueva temporada apunta a proponer y crear nuevos universos que, a través de relaciones innovadoras entre sus individuos, fomenten la convivencia, justicia, igualdad y felicidad de la comunidad a la que pertenecen.
“El desafío de este año es de corte internacional y posiciona nuevamente en contacto con el resto del mundo a nuestros trabajadores, a nuestro elenco, a nuestra gente y, por lo tanto también, a nuestro público”, sostuvo Obaldía.
“Con enorme valor asumimos hoy públicamente el compromiso de transitar con ustedes y para ustedes otros mundos”, agregó.
TÍTULOS
Díptico: La violación de una actriz + Un montón de brujas volando
Autoría y dirección: Carla Zúñiga. Estreno: 14 de marzo en Sala Verdi.
El público, de Federico García Lorca
Versión: Gabriel Calderón. Dirección: Marta Pazos. Estreno: 21 de marzo en sala principal del Teatro Solís.
La máquina del tiempo
Autor: Luciano Delprato. Dirección: Luciano Delprato y Martín López Romanelli. Estreno: abril, en diferentes puntos de Montevideo al aire libre.
Finlandia, de Pascal Rambert
Dirección: Pascal Rambert. Estreno: mayo en Sala Verdi.
Todos pájaros, de Wajdi Mouawad
Dirección: Roxana Blanco. Estreno: junio en sala Zavala Muniz.
Ensayo, de Pascal Rambert
Dirección: Anthony Fletcher. Estreno: julio en Sala Verdi.
Fuenteovejuna, de Lope de Vega
Dirección: Xavier Albertí. Estreno: octubre en Teatro Solís.
Madre Ficción, de Mariano Tenconi
Dirección: Mariano Tenconi. Estreno: octubre en Sala Verdi.
Sin título, proyecto Sea of silence
Autoría y dirección: Tamara Cubas. Estreno: junio en Campo Abierto (Rivera) y luego en sala Delmira Agustini del Teatro Solís.
Audiencias
Dirección: Margarita Musto. Autoría: Inés Bortagaray y Ana Guevara. Investigación: Virginia Martínez en colaboración con Virginia Ginares. Coproducción con FUTI y Teatro Victoria. Estreno: junio, julio y agosto en Teatro Victoria.
Confesiones, de Sergio Blanco
Autoría y dirección: Sergio Blanco. Estreno: segunda mitad de 2024, en espacios no convencionales y Sala Verdi.
Entre rimas y riberas
Dirección: Lluis Homar y Gabriel Calderón. Coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España.
REPOSICIONES
La gayina, reposición, de Horacio Quiroga
Versión y dirección: Israel Adrián Caetano. Asesoría en dramaturgia: Roberto Suárez. Reestreno: 24 de marzo en sala Zavala Muniz.
Edipo Rey, reposición, de Sófocles
Versión: Alfredo Sanzol y Andrés Lima. Dirección: Andrés Lima. Reestreno: junio en el Teatro Solís.