Ana Falú agradeció la distinción y resaltó el trabajo con mujeres uruguayas desde hace muchos años "Este traer el atrás de manera tan cariñosa en esta construcción colectiva" y en la reflexión sobre el vínculo entre la responsabilidad reproductiva, la responsabilidad del cuidado y las condiciones del hábitat.
Falú brindó una conferencia titulada "Abordajes para políticas públicas territoriales con inclusión de género". Además, dará talleres de capacitación para funcionariado de la IM y de los municipios, incluyendo los temas de los servicios, el transporte y sobre las demandas específicas de las mujeres en relación con la construcción de ciudad y ciudadanía.
Falú es una reconocida activista feminista con una sólida trayectoria en la academia. Es Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba, directora de la Maestría de Gestión y Desarrollo Habitacional, investigadora y directora del Centro de Intercambios y Servicios Cono Sur (Ciscsa).
Ha sido pionera en América Latina en los temas vinculados al derecho de las mujeres a la ciudad, la vivienda, los servicios urbanos y el hábitat, desde una perspectiva crítica y feminista.
Su figura destaca no solo por su trayectoria como arquitecta, urbanista y académica, sino también por su compromiso con la promoción de la igualdad de género, la inclusión social y el desarrollo de entornos más sostenibles en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo.
Es una reconocida urbanista y activista social feminista, pionera en la promoción y desarrollo de la intersección de género y territorios en la región, referente internacional en el campo de la planificación urbana y las políticas habitacionales desde una perspectiva feminista.
En la ceremonia participaron la secretaria general de la Intendencia de Montevideo, Olga Otegui; el director del Departamento de Planificación, Luis Oreggioni; la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada, junto a la homenajeada.