Este 1º de mayo se conmemoró un nuevo Día Internacional de los Trabajadores con un acto multitudinario organizado por el PIT-CNT, que tuvo lugar en la intersección de la Avenida del Libertador y La Paz.
El acto, en el que el único orador fue Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, se llevó a cabo bajo la consigna “Hacia el triunfo popular: por un país productivo y con justicia social”.
En el comienzo de su discurso, Abdala se refirió al “pasado 27 de abril, entregamos en el Parlamento más de 430.000 firmas para habilitar el ejercicio de la democracia directa de nuestro pueblo, con el objetivo de consagrar la seguridad social como un derecho humano fundamental y de abrir un nuevo escenario para una reforma integral de todo el sistema de previsión social. Este inmenso e histórico logro popular obtenido en tan solo cinco meses de campaña y con muchas restricciones económicas, se erigió victorioso frente a una gran ofensiva detractora que a fuerza de falacias y tergiversaciones intentó sin éxito generar miedo en la gente y aversión a la propuesta de cambio”.
Afirmó que “estas más de 430.000 firmas que superan las obtenidas en otras instancias para habilitar plebiscitos en años recientes, y también exceden en número de votos que recibieron cinco de los siete partidos políticos democráticos con representación parlamentaria dotan a esta iniciativa de una altísima representatividad social y dan cuenta, al mismo tiempo, de la plena vigencia y plenitud del movimiento popular como principal escudo de los humildes. Esta verdadera hazaña popular, lejos de las comodidades del poder, se construyó desde abajo y con la gente, se construyó en los brazos de miles y miles de mujeres y hombres sencillos que sin pedir nada a cambio más que la alegría de ser parte de un compromiso con la vida, recorrieron lugares de trabajo, plazas, ferias y barrios en todo el país, consiguiendo esta enorme cantidad de firmas”.
“Nuestro pueblo está lleno de reservas morales hermosas y gratificantes, y esta proeza colectiva es una demostración más de ello. La trinchera más conmovedora de la conciencia de clase es la gente sencilla y su incorruptible esperanza en las causas colectivas. Mientras aguardamos respetuosamente, tranquilos, el pronunciamiento de la Corte Electoral nos vamos aprestando a asumir los desafíos de este nuevo escenario de la acción donde entre otras cosas esperamos que no haya excusas para no aportar a la gente un debate de posiciones respetuoso y centrado en argumentos. Se vienen tiempos para forjar la victoria popular, tiempos para difundir las ideas, los fundamentos conceptuales, éticos y las propuestas programáticas que sustentan esta iniciativa popular. Sabemos que el objetivo que proponemos es pertinente, justo y posible. También sabemos que el camino no será sencillo y que el poder financiero utilizará todas sus influencias con el fin de instalar su versión ideológica y preservar sus intereses. No obstante, por encima de todo, nuestra mayor confianza está en saber que no hay fuerza más poderosa que un pueblo convencido de ser obrero de su destino. Por eso, a finales de octubre, como dice el poeta, ganaremos nosotros los más sencillos. Aunque tú no lo creas, ganaremos. ¡Viva la unidad del pueblo uruguayo! ¡Viva el primero de mayo! ¡Viva el PIT-CNT!”, dijo al comienzo de su discurso Abdala.
La oratoria del dirigente de la central de trabajadores se extendió por una hora, en medio de una jornada con mucha presencia de público y acompañada de un clima agradable.