Un estudio realizado por investigadores de la Fundação do Câncer muestra que el tabaquismo es responsable del 80% de las muertes por cáncer de pulmón en hombres y mujeres en Brasil. El trabajo fue presentado el jueves (16) por la fundación en la 48ª Reunión Anual del Grupo de Epidemiología y Registro del Cáncer en Países de Lengua Latina (GRELL 2024), en Suiza.
En entrevista con la Agência Brasil, el epidemiólogo Alfredo Scaff, asesor médico de la fundación, dijo que el estudio tiene como objetivo presentar a la sociedad datos que permitan acciones de prevención de la enfermedad. "El cáncer de pulmón está directamente relacionado con el tabaquismo. Podemos decir que, técnicamente, es responsable hoy de la gran mayoría de los cánceres que tenemos en el mundo, y en Brasil en particular."
Alfredo Scaff cree que los cigarrillos electrónicos podrían contribuir a aumentar aún más el porcentaje de muertes por cáncer de pulmón causadas por el tabaquismo. "Los cigarrillos electrónicos son una forma de introducir a los jóvenes en el hábito de fumar". El epidemiólogo recordó que la nicotina es la más adictiva de todas las drogas legales y subrayó que la idea de utilizar cigarrillos electrónicos para dejar de fumar es muy controvertida porque, en la mayoría de los casos, acaba provocando más adicción al tabaco. "Y, sin duda, llevará al desarrollo de cánceres y otras enfermedades que ni siquiera teníamos".
El cigarrillo electrónico provoca una grave y aguda enfermedad pulmonar llamada Evali, que puede llevar a la muerte, además de tener otro problema añadido: la batería de este cigarrillo explota y vienen provocando graves quemaduras en muchos fumadores. “Es un producto que ha venido a empeorar toda la situación que tenemos en relación con el tabaquismo.”
El estudio indica que el cáncer de pulmón cuesta alrededor de R$ 9 mil millones al año, lo que implica costes directos con tratamiento, pérdida de productividad y atención a los pacientes. La industria tabacalera, por su parte, cubre sólo el 10% de los costes totales de todas las enfermedades relacionadas con el cáncer de pulmón en Brasil, del orden de R$ 125 mil millones al año.
Agencia Brasil