El canciller Omar Paganini fue consultado sobre la situación de Venezuela en el marco del acto por la Declaratoria de la Independencia realizado en Florida.
El jerarca dijo que la región está preocupada por la situación que ocurre en Venezuela, y se refirió a la declaración conjunta emitida por los países debido a que "el dictador Maduro" intentó legitimar la elección con el Tribunal Supremo Judicial, "no tiene ninguna validez porque no han demostrado ninguna prueba".
Paganini también hizo alusión al pedido de Brasil y Colombia para que Venezuela muestre las pruebas. "Se ve que el régimen está muy aislado y la presión internacional tiene que mantenerse para que aparezca un camino hacia la democracia". El canciller espera que en la Asamblea General de la ONU en el mes de setiembre surjan oportunidades para seguir planteándole al régimen de Nicolás Maduro que tiene que abrir un camino hacia la democracia.
Consultado por Subrayado sobre si estima que el presidente de Venezuela pueda cambiar sus acciones para revertir la situación, Paganini expresó que el régimen muestra que va hacia adelante cerrando puertas, pero también ven a la población muy movilizada de forma pacífica pidiendo democracia.
"Esperamos entonces que finalmente se entre en razón y se abra un camino hacia la democracia, una salida pacífica, pero una salida hacia la libertad".
El presidente Luis Lacalle Pou manifestó días pasados que no tenía previsto asistir a la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, pero en las últimas horas resolvió viajar a Nueva York y participar para sumarse a la voz de los mandatarios de diversas partes del mundo que denuncian fraude en las elecciones nacionales de Venezuela en las que Nicolás Maduro se proclamó ganador, amparado en resoluciones del Consejo Nacional Electoral primero y del Supremo Tribunal de Justicia después, ambas instituciones afines al gobierno y de integración chavista, según denuncia la oposición local.
En el foro estarán los presidentes o representantes de 180 países, muchos de los cuales se espera que condenen el fraude en Venezuela y la reelección de Maduro como presidente por seis años más a partir de 2025.
Subrayado