En relación al video del interior del ómnibus que se conoció este miércoles, Silva afirmó que “las imágenes son sumamente ilustrativas“, pero espera acceder a la carpeta de evidencias para determinar “si se condicen esas imágenes con las que hay en el legajo de investigación fiscal”.
Silva consideró que “no es determinante” y que “hay que ser muy cauto, muy profesional” en cuanto a las causas del siniestro. Actualmente, se encuentran en una etapa de trabajo que podría llevar algunos meses para armar el caso. “No alcanza con interpretar una evidencia aislada, sino que hay que interpretarla en todo un contexto“, expresó.
Según el abogado, el video se debe contrastar con los informes médicos del chofer del ómnibus y analizar las pericias mecánicas. “Cuando estén todos los informes sobre la mesa va a permitir a la Fiscalía y a los distintos operadores jurídicos ir analizando cuál de las distintas teorías del caso va tomando más fuerza”, sostuvo.
La defensa de los pasajeros maneja tres hipótesis. La primera, refiere a un eventual intento de autoeliminación del conductor; la segunda, una afección de salud del chofer, como psíquico o cardíaco; para ambas hipótesis resta incorporar evidencias, afirmó. Y la tercera, problemas mecánicos del ómnibus; para eso las pericias permitirán establecer si el coche estaba en condiciones de frenar.
Subrayado