La iniciativa, articulada por el BCU y ejecutada por instituciones de intermediación financiera y empresas administradoras de crédito, otorgó soluciones crediticias a 204.326 personas.
El 15 de noviembre finalizó el Programa Voluntario de Reestructuración de Deudas, articulado por el Banco Central del Uruguay y la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y originado a partir de una iniciativa privada de instituciones de intermediación financiera y empresas administradoras de crédito.
El informe técnico presentado difunde que 545.456 personas ingresaron a la web www.soluciondeuda.com.uy entre el 9 de julio y el 15 de noviembre, tiempo en que estuvo vigente el programa, para consultar su situación. De esas, 278.409 cumplían con las condiciones requeridas, informó el BCU en su página oficial.
Entre los datos, se incluye que 282.182 deudas fueron reestructuradas o canceladas, por lo que la cantidad de personas que encontraron soluciones a su estado crediticio fue 204.326, gracias a condiciones excepcionales: en una primera etapa, la remisión de las deudas de capital menores a 5.000 pesos y, en una segunda, el ofrecimiento de reestructuración de deudas de capital de entre 5.000 y hasta 100.000 pesos por institución, sin exigir el pago de multas e intereses, a tasa 0% y hasta en 48 cuotas mensuales.
Del total de personas que encontraron una solución, 117.617 cancelaron las deudas automáticamente, de acuerdo con los criterios del programa, al tiempo que 95.406 reestructuraron. Un detalle mencionado es que hay casos de personas con deudas que, al tiempo que reestructuraron, también accedieron a remisiones. En términos de cantidad de operaciones: 123.863 fueron canceladas y 158.319 reestructuradas.
El informe agrega que el 70% de los acuerdos de reestructura deberían quedar saldados en menos de un año, siempre y cuando los deudores cumplan con el pago de las cuotas en fecha.