Lunes, 25 Noviembre 2024 09:55

Preocupa el turismo de la costa atlántica argentina

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Preocupa el turismo de la costa atlántica argentina Mar del Plata, Argentina.

 

Los intendentes entraron en alerta máxima por el golpe de Milei al turismo bonaerense.  

Los jefes comunales costeros de Argentina lanzaron durísimas críticas para el secretario de Turismo, Daniel Scioli, por fomentar los viajes a Brasil.

La decisión del Gobierno nacional de fijar como “días no laborales” al 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre de 2025 se volvió un drama para los municipios turísticos de la provincia de Buenos Aires. Es que, si bien la administración de Javier Milei los fijó con “fines turísticos”, al no calificarlos como feriados deja en manos de las patronales la opción de brindarlos o no a sus trabajadores.

Además, no se agregó ningún “puente” al 12 de octubre, Día del Respeto de la diversidad cultural, que es uno de los feriados donde suele haber multiplicidad de fiestas y eventos a lo largo y ancho de la provincia.

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, fue uno de los que cuestionó con dureza la medida del gobierno libertario, que tiene como titular del área de Turismo a Daniel Scioli. El peronista que desembarcó en la gestión de Javier Milei por la recomendación de su "amigo" Guillermo Francos, fue durante ocho años gobernador de la provincia de Buenos Aires y conoce la relevancia que tiene el turismo para las arcas bonaerenses y municipales, algo que suma al enojo de los jefes comunales.

“Para nosotros los fines de semana largos significan trabajo, porque es cuando recibimos algo de turismo en la temporada invernal y armamos simultáneamente fiestas como la de la Diversidad Cultural, que este año no tiene un fin de semana largo”, evaluó Barrera en diálogo con Buenos Aires/12.

El intendente de Unión por la Patria apuntó directamente contra el exgobernador: “No se entiende mucho. Él sabe, y en algunos momentos ha aportado a través de la Provincia a las fiestas y promovía el turismo. Está olvidándose de esa situación y no contemplar lo que ocurre en esta región me parece que hay una fuerte contradicción”.

Página 12