Viernes, 13 Diciembre 2024 10:42

Esperan 200 cruceros en puertos de Uruguay

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

El Ministerio de Turismo, junto a la Dirección Nacional de Hidrografía, la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Punta del Este, inauguró, este jueves 12, la temporada de cruceros 2024-2025, con el arribo del buque Costa Favolosa al puerto de la ciudad fernandina.  

Este año se prevé más de 200 escalas en los principales puertos del país e ingresos superiores a los 16 millones de dólares.

La actividad se desarrolló en el restaurante La Marea del puerto de Punta del Este, con la presencia del subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el de Turismo, Remo Monzeglio; el director nacional de Turismo, Roque Baudeant; el jefe del puerto de Punta del Este, Carlos Ferreira; el director de Turismo de Maldonado, Martín Laventure, y otras autoridades departamentales y locales.

Olaizola, en su oratoria, informó que se prevé el arribo de más de 190 cruceros a los principales puertos del país en la temporada 2024-2025. Esto representa un crecimiento constante de este sector turístico en los últimos tres años, en 2023 hubo 206 escalas y 201 en 2022, precisó.

Asimismo, destacó que la inauguración de la temporada se realiza con el arribo del crucero Costa Favolosa al puerto de Punta del Este, lo que asegura mayor visibilidad.

Afirmó que el turismo de cruceros es muy importante para el país, porque logra un ingreso de divisas cercano a los 16 millones de dólares, pero también porque entre el 60 y el 70% de los cruceristas retornan a los destinos visitados. Esta actividad sirve de puerta de entrada para conocer el país y sus principales ciudades balnearias, precisó, y añadió que se trata de una industria en permanente crecimiento y con potencialidad seguir desarrollándose en el futuro próximo.

Por último, agradeció a todas las empresas que trabajan en el área para asegurarles a los visitantes una experiencia de buena calidad y, en especial, a sus trabajadores por su vocación de servicio y profesionalismo.

Monzeglio, en tanto, resaltó la importancia de una nueva temporada con más de 190 escalas en el país, lo que reafirma el crecimiento del sector, con mejores resultados que los registrados en los últimos ocho años, a pesar de una coyuntura adversa, por la pandemia de covid-19 y la diferencia cambiaria con Argentina de los últimos años.

El jerarca indicó que se espera el arribo de unos 50 buques en el puerto de Punta del Este con la particularidad de que será uno por día, lo cual, a su entender, es positivo, ya que permite mejores servicios.