"Chico Comunista", la cual tenía como nombre original "Carnaval en Artigas" que encierra más su ironía, es una canción de carácter político no partidaria que "se encuentra inspirada en mi trabajo como funcionaria pública", cuenta Naty Batista. La canción es un "desahogo y un llamado a la reflexión del rumbo de las instituciones y empresas del estado".
La propuesta musical de Naty Batista y Los Comunes es el resultado de un trayecto íntimo y sensible en la poesía y la música; mediante la transformación de experiencias propias que transcurren por sucesos personales y asuntos sociales, obteniendo un puñado de canciones de estilo diverso influenciadas por el ambiente tanguero, revelando reflexiones, deseos y conflictos.
En las canciones se encuentran patrones armónicos similares, pulsos que se repiten en un rango de acordes que ofician de estímulo para la búsqueda de la poética, sumando un paisaje musical en propuesta con el resto de los integrantes, incorporando arreglos y punteos rockeros y jazzeros, dándole movimiento a las travesías propias y colectivas.
Sus influencias van por la música popular uruguaya (tango, milonga, murga y candombe); ska, jazz, punk y rock.
MÚSICOS:
Natalia Batista – voz y guitarra
Rodrigo Méndez - guitarra y coros
Victorio Cutinella - bajo
Enrique Maidana - percusión y coros
PRODUCCIÓN:
Sebastián Peralta
MÚSICOS INVITADOS:
Pablo Lapaz - trompeta
Lucas Bargas - trombón
Javier Figueredo - arreglos corales