En rueda de prensa y ante la pregunta de cómo caen en este momento de la transición las palabras de Topolansky, Orsi dijo que el “tema que convoca tiene distintas aristas”. “La primera de memoria y eso el Uruguay ya lo resolvió. Hoy nadie duda y nadie deja de pensar en esos 20 de mayo de lo que estamos hablando”, agregó y dijo que “el otro componente es la verdad”.
“Acá se violaron los derechos humanos, acá hay mucha gente que está desaparecida. Acá se atropellaron los derechos humanos de manera cruel e inaceptable”, indicó Orsi y sobre el tercer componente mencionó a la Justicia.
“La Justicia es parte de un poder del Estado y yo no soy quién para analizar ni dudar de lo que los jueces determinan. Para ser más concreto, si alguien tiene duda o tiene indicios de que no se procedió de manera concreta, se hace cargo de lo que dice y tendrá sus razones”, indicó el mandatario que asumirá en marzo del año que viene.
A su vez, el frenteamplista reafirmó que “no tiene dudas” de lo que la “Justicia imparte”. “Por supuesto tienen herramientas de avanzar y corregir. Yo no tengo elementos para dudar de lo que la Justicia ha hecho”, finalizó.
Montevideo Portal