En la presentación, desarrollada este martes 28 en la Torre Ejecutiva, participaron el titular del Mides, Alejandro Sciarra; la directora de Cuidados de esa secretaría de Estado, Florencia Krall, y el presentante del BID en Uruguay, Luiz Ros, así como otras autoridades nacionales e internacionales.
La investigación fue desarrollada por cuatro consultores expertos, contratados y supervisados por el BID, en colaboración con la Dirección de Cuidados del Mides. Además, contó con el aporte y la información proporcionada por integrantes del Sistema Nacional Integrado de Cuidados, como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
El estudio fue realizado mediante cuatro consultorías, tres de las cuales analizaron los servicios ofrecidos a las principales poblaciones objetivo del Sistema Nacional de Cuidados, que incluyen la infancia, las personas con discapacidad y las personas mayores en situación de dependencia. Se relevó el funcionamiento actual de estos servicios y se propusieron mejoras en términos de eficiencia, calidad y cobertura.
La cuarta consultoría estudió la sostenibilidad financiera del sistema, con dos objetivos principales: estimar el costo de un sistema que abordara los desafíos más relevantes identificados en las tres consultorías anteriores y explorar alternativas de financiamiento que aseguraran la sostenibilidad del sistema a largo plazo.