“Hay que reglamentar la ley de tránsito, hace un año y medio que se hizo y no se reglamentó y tiene un capítulo sobre los vehículos y los elementos de seguridad donde voy a hacer foco en las motos”, dijo Metediera, y agregó: “que deje de entrar la basura que sobra en el mundo al país, vinculado a los vehículos”.
En este sentido se refirió a “la calidad de los frenos, la calidad de las cubiertas”, y advirtió: “Si se permite importar una moto con cubiertas de plástico o de una goma que no es la que tiene que tener un buen agarre, estamos permitiendo que lo que se produce a menor escala de seguridad a nivel mundial, venga a Uruguay”.
“Las motos tienen algo de eso y el primer capítulo de la ley a reglamentar tiene algo de eso. Entonces, en eso vamos a hacer foco”, insistió Metediera este miércoles en el programa Arriba Gente de Canal 10.
Consultado sobre cuándo quiere tener pronta la reglamentación, Metediera respondió: “Me gustaría que fuera en este semestre, es más, quiero hacerlo antes de que asuman los nuevos intendentes para no volver a discutir un tema que está harto discutido”.
En otro capítulo de la ley de tránsito, el presidente de la Unasev dijo que en enero de 2026 debería comenzar a regir la libreta de conducir por puntos, y que trabajará en ese sentido, para concretarlo.
Subrayado