La medida elevará la mínima a 285.820 pesos, lo cual sigue manteniendo las jubilaciones por debajo de la línea de indigencia.
La administración nacional de Argentina determinó el porcentaje de la suba en relación a los datos de la inflación de febrero, en su creencia de que el número oficial avanza en paralelo a la realidad de la economía doméstica.
De esta manera, el reajuste hará que el haber mínimo ascenderá de 279.121 a 285.820 pesos, que sumado al bono tendrá un techo de 355.820 pesos. Quienes cobren sumas mayores a esa cifra y estén en esa misma categoría tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla. O sea que aquel jubilado que reciba 300 mil pesos por mes, recibirá como bono sólo 55.820.
Por otra parte, las jubilaciones máximas pasarán de 1.878.224 a 1.923.302. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ratificó que estos beneficiarios no tendrán bono.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia se otorgaron dos bonos de 55 mil pesos en los primeros dos meses del 2024 y desde marzo del año pasado en adelante pasó a ser de 70 mil.
Página 12