Miércoles, 04 Junio 2025 10:57

FA: votará el proyecto de la Caja de Profesionales

Escrito por

Desde el Partido Nacional, Botana expresó su disconformidad con la solución que plantea la iniciativa actual. "La solución que estamos manejando es pan para hoy y hambre para mañana", afirmó.  

La comisión especial del Senado, que analiza el proyecto de ley de salvataje a la Caja de Profesionales aprobado en Diputados, podría llegar a un acuerdo y votar este jueves la iniciativa del Poder Ejecutivo.

La senadora del Frente Amplio, Constanza Moreira, indicó que uno de los temas que preocupa es el de los "dependientes encubiertos" y afirmó que es "una falla en el mercado de trabajo, que todos hemos contribuido a profundizar en los últimos años, que es que muchas empresas y el mismo Estado contratan a los profesionales bajo factura, pero no pagan los aportes patronales".

Según Moreira, la nueva ley debe combatir específicamente el problema de la "dependencia encubierta" y establecer "un sistema de aportes por ingresos reales".

La legisladora oficialista sostuvo que hay un acuerdo con la oposición de metodología de trabajo para los próximos días con propuestas alternativas a lo votado en Diputados.

Moreira apuesta a que la nueva ley dé sostenibilidad a la Caja de Profesionales para los próximos veinte años con "un acuerdo lo más justo posible en el tema de las cargas".

Por su parte, el senador del Partido Nacional, Sergio Botana, expresó su disconformidad con la solución que plantea el proyecto de ley actual. "La solución que estamos manejando es pan para hoy y hambre para mañana", afirmó. A su juicio, se debe ampliar la base de aportantes a través del incentivo de la jubilación por edad avanzada, de la refinanciación para reincorporar a los afiliados que no aportan y de atractivos para incorporar a las nuevas generaciones de profesionales.

Para Botana, es "una solución poco duradera" y si "le sumamos que a haber que aportar más y capaz que recibir menos, entonces seguramente se acelere la expulsión de afiliados del sistema y esto no es bueno para nadie".

Subrayado