Viernes, 27 Junio 2025 11:21

Colgate dejó de fabricar un dentrífico

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

Colgate-Palmolive Brasil decidió suspender la fabricación de la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint.  

Según la compañía, la decisión se tomó tras una investigación sobre los niveles de saborizante presentes en la fórmula y en respuesta a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y a los consumidores brasileños.

A finales de mayo, más de 1200 personas habían reportado ante Anvisa reacciones adversas tras usar la pasta dental, según informa el portal noticioso G1.

A principios de año, cuando se suspendió la venta de la pasta dental, solo se registraron 13 casos. Según la compañía, el producto dejó de enviarse a las tiendas a finales de marzo.

El dentífrico mencionado en los informes es la versión Clean Mint, una nueva fórmula de una de las pastas dentales más populares de la marca, Colgate Total 12. La compañía había cambiado la composición y el nombre del producto.

Tal como informáramos, la venta de la pasta dental se prohibió el 27 de marzo, después de que los consumidores reportaran ardor, hinchazón, úlceras bucales, dolor e irritación, que en algunos casos afectaron el habla y la alimentación, reportes sobre los que circularon imágenes.

Colgate apeló y logró suspender temporalmente la medida, manteniendo el producto a la venta desde el 30 de marzo. Sin embargo, un mes después, Anvisa revocó la decisión y mantuvo la prohibición de venta debido al alto número de reportes de reacciones.

Anvisa ha ordenado una investigación para determinar qué componentes podrían estar causando las reacciones.

La pasta dental sufrió un cambio en su fórmula en julio de 2024, cuando se sustituyó el fluoruro de sodio por fluoruro de estaño como ingrediente activo. Sin embargo, aún no se ha confirmado que este cambio sea responsable de los efectos adversos.

Según pudo comprobar en marzo Montevideo Portal, el fluoruro de estaño está presente en los tubos de Colgate Total Clean Mint que se venden en Uruguay.

Anvisa informó que la empresa también investiga la posibilidad de que el problema esté relacionado con saborizantes a base de aceites esenciales, sustancias conocidas por su potencial alergénico, así como colorantes y otros aditivos utilizados para mejorar el sabor de la fórmula.

Por su parte, la empresa divulgó un comunicado en el que explica la decisión de discontinuar —al menos temporalmente— el producto.

“Colgate-Palmolive Brasil anuncia la discontinuación de la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint. Esta pasta dental, que se discontinuó en tiendas a finales de marzo, no presenta problemas de calidad. La decisión se tomó tras una investigación realizada en beneficio de los consumidores brasileños y de la ANVISA sobre los niveles de saborizantes del producto”, reza el comunicado.

“Si nota alguna molestia, irritación o cambio inusual al usar el producto, suspenda su uso inmediatamente y contacte a su dentista”, añade el texto publicado en la página de la empresa, que incluye un mecanismo para que quienes hayan comprado el producto y quieran cambiarlo lo hagan de forma directa.

Montevideo Portal

 

Modificado por última vez en Viernes, 27 Junio 2025 11:49