Las autoridades del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesiona (Inefop) presentaron la tercera convocatoria para proyectos inclusivos de alcance nacional con el objetivo de promover la inclusión y mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad, con propuestas integrales, financiadas totalmente por el organismo.
En este llamado, que se extenderá durante un mes, se convoca a las entidades de capacitación. Luego, se hará lo propio con la población beneficiaria de entre 18 y 60 años, con énfasis en mujeres y adultos de más edad, para quienes acceder a un empleo es más difícil.
Desde 2023, más de 800 personas fueron beneficiadas con la iniciativa, mediante la inversión de 31 millones de pesos en 18 proyectos, pero los niveles de inserción no fueron los esperados. Con esta nueva, instancia se procura llegar a 700 personas más, con 12,5 millones de pesos.
Esta edición en particular incluirá un acompañamiento posterior por seis meses en ámbitos de trabajo, y se prevé alcanzar un 40% de inserción laboral.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, consideró que hay una gran tarea por delante. Agregó que no hay datos actualizados, más que los extraídos del censo, que registran 225.000 personas con discapacidad en el país, de las cuales la tercera parte cumplió entre 18 y 65 años, y solo 37.000 están ocupadas.