
Comunidad (248)
El número de horas trabajadas a nivel mundial se redujo en el primer trimestre del año, dando lugar a un déficit de 112 millones de puestos de tiempo completo con respecto a la situación inmediatamente previa a la pandemia. Los países de renta baja y media son los más afectados, reporta la agencia laboral de la ONU.
Jóvenes: La publicidad de alcohol en redes sociales
Escrito por RedacciónLa ausencia de leyes transnacionales y las técnicas de comercialización en internet destacan la necesidad de una regulación eficaz, dice un estudio de la agencia mundial de salud que demuestra el creciente uso de las redes sociales para la publicidad del alcohol.
Experta: el cannabis puede alterar la química cerebral de forma permanente
Escrito por RedacciónLa Dra. Yasmin Hurd, neurocientífica del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, dijo en una conferencia en Harvard que los consumidores de cannabis están subestimando sus posibles efectos a largo plazo.
Un estudio publicado el pasado 8 de abril en la revista Nature por un consorcio internacional de científicos reveló que existen al menos 120 genes implicados en la esquizofrenia. Con base en datos del ADN de alrededor de 300 mil personas, el grupo, del cual forman parte investigadores de la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), en Brasil, demostró la existencia de una relación causal entre dichos genes y los cuadros de la enfermedad.
Uno de los problemas más comunes que afectan nuestra visión son los errores producidos por refracción, o dicho de una manera más popular, la visión corta, o miopía.
Guerra: ONU emplaza volver a la mesa de conversaciones
Escrito por RedacciónEl secretario general adjunto de asuntos humanitarios de la ONU no prevé un alto el fuego inmediato en el conflicto entre Ucrania y Rusia, pero considera que la situación podría dar un vuelco en los próximos quince días.
La identidad de género influye en la forma en que afrontan su condición los dependientes del alcohol.
La Organización Mundial de la Salud y su sucursal para las Américas, la Organización Panamericana de la Salud, han hecho un llamamiento a los países para que continúen haciendo pruebas con las que detectar la presencia del COVID-19 y poder secuenciarlo.
Natasha dejó Ucrania con su hija de cuatro años y su suegra, dejando atrás a su esposo, que tuvo que permanecer en el país.
El coordinador humanitario de la ONU explorará con las partes la posibilidad de un alto el fuego humanitario inmediato que dé paso a negociaciones políticas para la paz, informa António Guterres. “La solución a la tragedia no es humanitaria, es política”, dice y destaca la labor de socorro de la Organización con más de mil trabajadores en Ucrania.
Más...
La deforestación ya muestra sus efectos sobre la diversidad de peces en arroyos de la Amazonia Las especies más sensibles a las alteraciones del hábitat están siendo reemplazadas paulatinamente por otras más resistentes, según se consigna en un estudio realizado en Brasil.
La 18.ª Conferencia Internacional sobre Miopía, tendrá lugar en Róterdam, Países Bajos, del 4 al 7 de septiembre de 2022.
La Cruz Roja pide solución urgente para salvar vidas en Mariupol
Escrito por RedacciónGinebra (CICR) -- A menos que las partes lleguen a un acuerdo humanitario concreto con urgencia, les espera el peor de los escenarios a los cientos de miles de civiles atrapados por los intensos combates en Mariupol, advirtió hoy el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Ataques de Rusia a los civiles pueden constituir crímenes de guerra
Escrito por RedacciónLa oficina de derechos humanos denuncia que más de 500 civiles ucranianos han muerto desde que comenzó la invasión rusa en lo que parecen ser ataques indiscriminados. La OMS ha confirmado 29 ataques contra instalaciones sanitarias.