“El pago de salarios se sostiene hasta el cobro de enero, y la situación a partir de febrero comienza a tener problemas”, dijo Jorge Bermúdez, secretario de la FUS.
La Intendencia de Montevideo mantuvo una reunión con Audeca y Daecpu para continuar con las articulaciones referidas al Desfile de Llamadas, que será los días 3 y 4 de febrero por Isla de Flores.
Los funcionarios reclamaron por la pérdida de salario, a pesar del crecimiento de la industria láctea en los últimos años.
Conferencia central por el Día Mundial de la Libertad de Prensa se realizará en mayo, en Punta del Este.
Este lunes 24 de enero, militantes sindicales, cooperativistas, estudiantes, integrantes de organizaciones feministas, animalistas y de cuidados del medioambiente, vecinas y vecinos, saldrán a pintar la ciudad de rosado.
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa dijo a la página de Presidencia que los avicultores también fueron incorporados el 18 de enero, como damnificados, a la declaración de emergencia agropecuaria, que se amplió a 10 millones de hectáreas.
La Mesa Política del Frente Amplio (FA) emitió una declaración sobre la situación sanitaria y señaló que hubo por parte del gobierno “imprevisibilidad en la política sanitaria de cara a esta nueva ola” de contagios de coronavirus por la variante ómicron.
La Intendencia de Montevideo lleva adelante la limpieza de bocas de tormenta con camiones de alta presión y succión. Se trata de un operativo de mantenimiento preventivo en zonas de alto riesgo.
El Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) realizó 887 inspecciones entre el 2 y 16 de enero, con el resultado de 16 situaciones irregulares o ilegales por presencia de menores de edad en fiestas y locales nocturnos, que en algunos casos incluía venta de alcohol a esos niños o adolescentes.