Mostrando artículos por etiqueta: ASSE
El directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) está analizando si, en los próximos días, inicia un sumario administrativo contra el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar.
El primer centro hospitalario del oeste de Montevideo fue inaugurado, este lunes 6, por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
“Yo fletero no soy”, aseguro el legislador salteño de Cabildo Abierto. En contrapartida, el tallerista reclamante dice tener “testigos más que suficientes” de sus afirmaciones.
Cuatro compañías de la ciudad de Salto remitieron de forma conjunta una carta a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), según informó Crónicas del Este y confirmó Montevideo Portal a través de uno de los remitentes.
La Sociedad de Anestesiología del Uruguay no entiende por qué ASSE hizo un llamado a anestesistas de Argentina para completar vacantes en el Hospital del Cerro.
Las autoridades de salud del departamento de Río Negro investigan las circunstancias en las que se produjo el deceso de una mujer durante un traslado de urgencia.
El director de la región Sur de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el subdirector de la Red de Atención Primaria (RAP) de Canelones, Blauco Rodríguez y Freddy Sosa, respectivamente, brindaron una conferencia de prensa con el objetivo de esclarecer el caso del niño que fue ingresado inconsciente en una policlínica de Las Piedras y que falleció.
La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) alerta sobre la falta de funcionarios en la atención de la farmacia centralizada del Hospital Escuela del Litoral y en las red de policlínicas (RAP), además de la necesidad de ambulancias y la asignación de nuevos cargos en especialidades, como la salud mental.
La doctora Emilia Feris era hasta hace unos días adjunta a la dirección de la Red de Atención Primaria (RAP) de Artigas. Su reciente renuncia a su cargo y las razones que expuso para ella amenazan con desatar una tormenta política en el departamento norteño.
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, anunció que la salud mental será una de las prioridades durante su gestión y reconoció que las políticas sanitarias en este sentido, no son de rápida implementación.