Mostrando artículos por etiqueta: Azucena Arbeleche
La operación permitirá impulsar la recuperación económica del país tras la pandemia de covid-19 y se prevé que fortalezca las políticas de protección de los hogares vulnerables y el acceso a liquidez de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
La titular de Economía, Azucena Arbeleche, calificó de auspicioso el proyecto, porque prevé aplicar recursos adicionales en áreas prioritarias y una recuperación salarial para los trabajadores estatales superior a la anunciada.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, tras finalizar el Consejo de Ministros de este lunes 27.
La diputada del Frente Amplio, Bettiana Díaz, interpela este jueves a la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche. Los ejes cuatro principales de la interrelación son: precios, salarios, inflación y pobreza.
Incremento en asignaciones familiares y tarjeta Uruguay Social, descuentos de IVA, congelamiento del precio del supergás y rebaja del 50% en la tarifa de la recarga a beneficiarios del Mides, reducción de aranceles para la importación de aceites y harinas y en la tasa del LATU para la de alimentos, y subsidio de empleo temporal para personas que no trabajaron en el último semestre son algunas de las medidas presentadas.
“En el primer trimestre de este año se han creado 70.000 puestos de trabajo, si comparamos con el primer trimestre del año pasado”, anunció en la noche de este jueves 5, en la Torre Ejecutiva, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, quien también informó que el Gobierno diseña medidas para procurar la recuperación salarial y del poder adquisitivo de la población.
La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, encabezará, este viernes 22, en Washington DC, Estados Unidos, la sesión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La responsable de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, fue galardonada como la mejor ministra de Estado a nivel global por la World Government Summit Organization (WGSO).
La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, destacó la recuperación del mercado laboral a niveles previos a la pandemia, descenso de la pobreza con énfasis en niños de 0 a 6 años y apoyo económico del Fondo COVID, que significó una inyección cercana a los 1.200 millones de dólares.