Mostrando artículos por etiqueta: Comedia Nacional

 

El Instituto Nacional de Letras, en colaboración con la Comedia Nacional y la Embajada de México en Uruguay, organiza Desgarro, una propuesta que invita a acercarse a la figura de la escritora mexicana Elena Garro (1916–1998), una de las voces más singulares y complejas de la literatura del siglo XX en lengua española.  

El viernes 11 de octubre, en el teatro Solís, la Intendencia de Montevideo declarará como ciudadano ilustre de la ciudad de Montevideo a Levón Burunsuzián.  

La compañía anunció los títulos que presentará esta temporada, así como las giras barriales, los talleres e intercambios internacionales, la publicación de libros y la visita del público a ensayos.  

El 23 de febrero en el teatro Solís la Comedia dio a conocer los títulos que estarán en la cartelera de su Temporada 2023, denominada “Nuevos clásicos”. 

La Comedia Nacional, el elenco teatral de la Intendencia de Montevideo, vuelve a presentarse en el interior del país el 9 y 10 de setiembre en el teatro Macció de San José con entrada gratuita. 

Participará en el Festival de Teatro de Almagro y realizará funciones en Tenerife y Gran Canaria. 

La Comedia Nacional realizó el lanzamiento de su temporada 2022 que incluye funciones en sala Verdi y teatros Solís, Stella y Circular, así como una gira por el interior del país. 

Falleció el pasado 1º de octubre, el actor Duilio Borch, hombre de radioteatro, el teatro y el cine nacional. 

Últimas funciones de la obra "Otelo" de William Shakespeare bajo dirección Dan Jemmett, por el elenco de la Comedia Nacional en el Teatro Solís. 

Noche inaugural para el teatro uruguayo, 2 de octubre de 1947. Se espera con ansiedad el primer título que la Comedia Nacional pondrá en escena.