Mostrando artículos por etiqueta: Economía

Ranking Global 100 analizó más de 8.000 empresas.  

El próximo lunes retomarán los encuentros en el edificio de trabajo del gobierno entrante. El futuro ministro de Educación, José Carlos Mahía, adelantó a Subrayado que presentará todas las designaciones de la cartera a comienzos de semana.  

 

A nivel global, Iberoamérica tan solo representó el 4% de la inversión mundial en I+D en 2022. El nivel de patentamiento en la región sigue siendo bajo. En 2022, se solicitaron 1395 patentes internacionales.  

 

Las estimaciones fueron publicadas por el Tesoro Nacional.  

 

El futuro ministro de Economía, Gabriel Oddone, se reunió en la tarde de este martes con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas en el marco de la transición.  

 

En el tercer trimestre de 2024 el producto bruto interno (PBI) registró un incremento de 4,1% en relación con el mismo período del año pasado, según informó este jueves el Banco Central del Uruguay (BCU).  

 

La subida del dólar y de los alimentos influyeron en la decisión.  

 

Gabriel Oddone, futuro ministro de Economía si el Frente Amplio gana las elecciones y vuelve al gobierno, cuestionó la “obsesión” que tiene el gobierno y sus dirigentes y candidatos con la promesa de no aumentar impuestos en el próximo período, y dijo que hacer esa promesa “es irresponsable”.  

El indicador de pobreza, medido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) según los ingresos de los hogares, disminuyó en el primer semestre de este año respecto al mismo período de 2023, y alcanza al 9,1% de las personas.  

El economista Diego Labat, futuro ministro de Economía y Finanzas de un gobierno de Álvaro Delgado, analizó este lunes el nombramiento de Gabriel Oddone como titular si gana Yamandú Orsi.  

Página 1 de 9