Mostrando artículos por etiqueta: INE
La pobreza en Uruguay se ubicó en 10,1% en 2023, según los datos divulgados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precandidato y senador del Frente Amplio, Mario Bergara, cuestionó al gobierno por la distribución del crecimiento económico que tuvo el país en los últimos años, tras conocerse este lunes los datos de la pobreza divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios que se pagan a la producción nacional, tanto en el caso de la industria manufacturera como en los productos de origen agropecuario, han tenido un descenso.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará una encuesta periodica sobre victimización y violencia, cada dos años, anunció este jueves su director, Diego Aboal.
Los rubros que más incidieron en la suba de precios del primer mes del año fueron vivienda, bebidas alcohólicas y tabaco, y alimentos y bebidas no alcohólicas.
Los datos preliminares que está proporcionando el Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto al censo 2023 reafirman las tendencias demográficas que se dan en nuestro país en los últimos años.
Autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundieron, este lunes 27, una serie de datos preliminares correspondientes al Censo 2023, entre los que se destaca una tasa de crecimiento poblacional, entre 2011 y 2023, de un 1%.
El director del INE Diego Aboal explicó el último informe sobre inseguridad alimentaria en Uruguay. Cuántos hogares con inseguridad moderada o grave, y qué significa.
De acuerdo con los datos divulgados este martes 5 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de precios al consumo (IPC) pasó de 4,79% en julio a 4,11% en agosto de 2023.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), señaló que en julio de 2023, la tasa de empleo se ubicó en 58,6%, lo que representó un aumento de 0,4% respecto a junio de este año.