Mostrando artículos por etiqueta: Inefop

 

El llamado convoca a instituciones de capacitación para formar a unas 700 personas, lo que incluye acompañamiento posterior en ámbitos laborales. La inversión aproximada es 12,5 millones de pesos.  

 

Potenciar el trabajo de las aulas móviles en todo el país, trabajar con el sistema educativo y contrarrestar el avance tecnológico con la formación permanente son algunos de los desafíos del nuevo Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), que asumió este lunes 28, en Montevideo.  

En un conversatorio referido a competencias digitales y su relevancia para la empleabilidad, organizado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), el director del organismo, Pablo Darscht, destacó que más del 30% de quienes concurren allí recibieron capacitación gracias a un convenio con Microsoft y añadió que, al culminar los cursos, ingresaron rápido al mercado laboral.  

El titular del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht, dijo que la iniciativa se desarrolla junto al Ministerio de Ganadería y Pesca (MGAP) y el Banco Mundial (BM).  

El anuncio estuvo a cargo del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, este jueves 27, y está dirigido a los trabajadores que se desempeñan en el programa Oportunidad Laboral, conocido como "jornales solidarios".  

Autoridades del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) presentaron Despegue Digital, proyecto piloto que brindará, inicialmente a 100 personas, la posibilidad de incorporar habilidades digitales básicas y mejorar sus condiciones de empleabilidad. 

El ministro de Turismo, Tabaré Viera, y el director general del Instituto Nacional de Formación Profesional (Inefop), Pablo Darscht, firmaron cuatro convenios de capacitación dirigidos a la población LGTB+, encuestadores de turismo, mujeres emprendedoras en el área de turismo rural y población afrodescendiente.