Mostrando artículos por etiqueta: Javier Milei

El Presidente de Argentina, Javier Milei brindó su primera entrevista televisiva tras la gira por Israel e Italia y explicitó su lista de enemigos: gobernadores, diputados y Lali Espósito.  

Fue el segundo contacto entre ambos, quienes habían intercambiado saludos en el marco de la ceremonia de canonización de Mamá Antula. Atrás quedaron los insultos a Francisco por los que el Presidente ya había pedido disculpas. Se abre una nueva etapa de la relación.  

Sin autoridad para negociar modificaciones, el oficialismo perdió la votación en artículos clave del proyecto. La discusión vuelve a foja cero y sin fecha de tratamiento.  

El Presidente de Argentina aseguró que tras el "saneamiento del Banco Central", se lo puede liquidar "en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares".  

Ley Ómnibus: Negociaciones, escándalos y una pausa en busca de votos. 

La Cámara baja del parlamento de Argentina finalmente sesiona este miércoles para tratar la norma que delega facultades legislativas en el Presidente y avanza en reformas neoliberales y conservadoras. 

Al asumir su gobierno en Argentina, Javier Milei buscó imprimirle velocidad y potencia a la transformación del Estado y también destruir el esquema jurídico que le da sustento a la convivencia argentina que garantiza la salud y educación pública y los derechos de los trabajadores, entre otros ítems.  

El paquete de proyectos de ley enviado al Congreso de Argentina incluye la privatización de todas las empresas estatales, la suspensión de la movilidad jubilatoria, el endurecimiento de las penas contra manifestantes y la permisividad para el "gatillo fácil" policial, una transformación del sistema electoral, la flexibilización de las normas ambientales y una reforma de la educación, entre otras cosas.  

El líder emepepista José Mujica, advirtió sobre las posibles consecuencias que tendría el hecho de que el presidente argentino Javier Milei lograra aprobar la totalidad de su reforma decretada.  

Ante la posibilidad de un veto parlamentario, el Presidente de Argentina amenazó con someter el mega DNU a una consulta popular. Su implementación es dudosa, dado que la Constitución establece que el Poder Ejecutivo solo puede convocar a un referémdum no vinculante.  

Página 10 de 13