Mostrando artículos por etiqueta: MSP
En 2024 fallecieron 148 personas por esta enfermedad. Los casos también aumentaron en la población carcelaria.
En el último quinquenio, nuestro país avanzó en la prevención del cáncer, con la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y la promoción de hábitos saludables, e impulsó el diagnóstico precoz.
Fueron detectados dos casos de tuberculosis en funcionarias del block quirúrgico del Hospital Pasteur y hay una decena de compañeros de trabajo que se encuentran en observación para determinar si se contagiaron.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó el programa de prevención de consumo problemático de sustancias en jóvenes, denominado Conciencia y Acción Colectiva.
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, aguarda un aumento significativo en los casos de dengue para noviembre o diciembre.
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, se refirió este jueves a la intervención en la mutualista Casmu y afirmó que el proceso continuará. “No estamos pensando por ahora en terminar la intervención”, aseguró.
El fenómeno viene afectando el territorio a raíz de los incendios forestales que se desarrollan en la región, y puede ocasionar problemas en las vías respiratorias, irritación, malestar digestivo, entre otras complicaciones.
La ministra de Salud Karina Rando dijo que en Uruguay no se han detectado nuevos casos desde que la OMS elevó una alerta mundial por epidemia de la viruela del mono en África.
El Movimiento de Usuarios del Casmu reclama que se mantenga la atención a pacientes y los puestos de trabajo. El próximo martes serán recibidos por los interventores.
Las embarazadas diabéticas mayores de 22 años que requieran insulina podrán acceder a un dispositivo de monitoreo continuo de glucosa, con el objetivo de prevenir el desarrollo de enfermedades y la morbimortalidad en la primera infancia.