Mostrando artículos por etiqueta: Museo Gurvich
Cruces, desplazamientos, aguas, territorios, carreteras, nuevos vínculos, horizontes, una misma sustancia, un bien mayor, las aves, los peces, el frío, los cuerpos, el miedo, las hormonas, la humedad, el calor, los olores, el valor, un mal menor, un sistema, otro sistema, un refugio, la geografía, la costa, el amor, las corporaciones, el dinero, la guerra, la piel, los sueños, los géneros, las armas, la muerte, los órganos, los documentos, los bancos, la policía, los ejércitos, el equipaje, las lenguas, los barcos, el temblor, las sexualidades, lo expulsado, lo recibido, la transformación profunda de todo lo que es. Ayer, ahora o después, somos migraciones.
El Museo Gurvich presenta una exposición inédita en el Uruguay: Transhemisférico: Richard Garet Diego Masi.
Por su obra conocerás a la persona, y nos extendemos y decimos, al artista. Esta máxima tan atinada y recurrente, forma parte del mejor acervo cultural. Y pocas veces podemos encontrarnos con la coincidencia del escaso conocimiento de una obra y la ocasión de su conmovedor descubrimiento más completo.
“Berta Luisi, no son molinos: Entre Poética Y Estética”, es el nombre de la exposición que el Museo Gurvich presentará el próximo 22 de marzo.
Dumas Oroño: El Compromiso de una Experiencia Estética, es la convocatoria a la exposición sobre la obra del pintor uruguayo que se inaugura en el Museo Gurvich el jueves 16 de diciembre de 2021.
Una excelente pieza con todas las características de Gurvich, se exhibe por primera vez en el Museo Gurvich.
El pasado domingo 6 de octubre, fue presentado en el marco de la Feria del Libro de Montevideo, la biografía “Totó Gurvich, el abrazo a la pintura”, escrita por Rovira Alhers.
A partir del jueves 10 de diciembre, se presenta la exposición de Juan de Andrés en el museo Gurvich en la peatonal Sarandí.
En la tarde de hoy, se presenta la biografía de la esposa del pintor José Gurvich escrita por Daniel Rovira Alhers.
La historia de la vida del pintor José Gurvich, tiene una nueva perspectiva a través de la mirada de su compañera Totó Gurvich, en la biografía que se presentará en el Museo Gurvich.