Mostrando artículos por etiqueta: Naciones Unidas
El 6 de septiembre se ha dado inicio al 78º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde los líderes mundiales se reúnen para debatir asuntos, desafíos y soluciones de interés global, tales como la acción climática, los objetivos de desarrollo sostenible, la salud y el futuro de las instituciones internacionales.
La Intendenta de Montevideo participó como Presidenta de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), red que reúne a 250.000 gobiernos locales a nivel mundial, y como Presidenta de Mercociudades.
El titular de la ONU presenta recomendaciones para fortalecer el sistema multilateral y la diplomacia. Insta a cambiar el modelo de sostenimiento de la paz y la prevención por uno que se centre en la mediación y promueva la cohesión social.
El integrante de las Naciones Unidas entendió y aceptó el planteo de Uruguay y dijo que hubo una desconexión con Ginebra.
José Manuel Santos emplaza al Consejo de Seguridad a asumir la responsabilidad que le corresponde y desempeñar su rol para resolver el desafío de la inseguridad climática trabajando junto a otras instancias de las Naciones Unidas y con otras instituciones internacionales.
La diversidad que ha enriquecido al idioma es el centro de la jornada que la ONU dedica todos los años al español con el fin de concienciar sobre su historia, cultura y uso como lengua fundacional y oficial de las Naciones Unidas.
Tras el fuerte terremoto que sacudió el sur de Turquía en la madrugada del lunes, que hace temer una crisis humanitaria, los organismos de ayuda de la ONU se han movilizado para asistir a los miles de víctimas, incluidas las que se cree que siguen sepultadas bajo los escombros.
La Intendencia de Montevideo recibirá apoyo de Naciones Unidas para avanzar en procesos de innovación que promuevan el desarrollo territorial, sostenible e inclusivo.
El número de horas trabajadas a nivel mundial se redujo en el primer trimestre del año, dando lugar a un déficit de 112 millones de puestos de tiempo completo con respecto a la situación inmediatamente previa a la pandemia. Los países de renta baja y media son los más afectados, reporta la agencia laboral de la ONU.
Las actividades humanas continuaron creciendo sin descanso durante el segundo año de pandemia llevando a cuatro medidores del calentamiento global a establecer marcas históricas.