Mostrando artículos por etiqueta: OMS
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reúne con Nour, que perdió a sus padres en el terremoto del pasado lunes.
Los equipos médicos de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recibido luz verde para proporcionar atención esencial a los heridos y a los más vulnerables, según ha declarado en un tuit su director general, el Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"No hay duda de que estamos en una situación mucho mejor ahora que hace un año", señaló el director general de la organización. Sin embargo, la enfermedad ha causado 170.000 muertes en los dos últimos meses.
Las grasas trans producidas industrialmente suelen encontrarse en alimentos envasados, productos de panadería, aceites de cocina y cremas para untar.
La agencia de la salud de la ONU actualizará la lista de patógenos prioritarios, una herramienta que sirve para dar una respuesta rápida ante cualquier posibilidad de que se produzca una pandemia.
La OMS advierte que hay “un margen estrecho para prevenir el genocidio” en la región etíope de Tigray y que seis millones de personas enfrentan una crisis sanitaria.
El brote de legionelosis ya ha causado cuatro muertes. Los once casos registrados aparecieron en un centro de salud con cuadros de neumonía, fiebre, dolor muscular y abdominal y dificultades para respirar. La agencia de la ONU recomienda continuar los controles de laboratorio, la identificación de los casos y la atención clínica.
La Organización Mundial de la Salud advierte que las devastadoras inundaciones que afectan a Pakistán han dejado a más de tres millones de niños y niñas en necesidad de asistencia humanitaria y en mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición o perder la vida por ahogamiento.
La OMS reporta 50.496 contagios y 16 muertes en 101 territorios. Los países más afectados son Estados Unidos, España, Brasil, Francia y Alemania.