Mostrando artículos por etiqueta: Oposición
El diputado colorado Felipe Schipani solicitó a la comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Diputados la convocatoria con carácter grave y urgente al ministro José Carlos Mahía y a la directora de la Biblioteca Nacional debido al cierre de la emblemática institución.
Después de la feroz represión del miércoles contra los jubilados, todos los funcionarios del gobierno se abroquelaron bajo un mismo relato: "La marcha fue un intento de golpe de Estado organizado por patotas, barras bravas, agrupaciones de izquierda y el kirchnerismo".
Delgado, Ojeda, Manini Ríos, Mieres y Salle se reunieron con Sánchez y Díaz. Cada uno de los partidos de la coalición analizará la propuesta. Identidad Soberana no participará en el futuro gobierno.
El futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, envió una carta a los partidos políticos con representación parlamentaria para un diálogo por los cargos que tendrá la oposición en el futuro gobierno. El objetivo es que participen en organismos de contralor.
El futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, hará la próxima semana la invitación formal a los representantes de los partidos políticos para comenzar a designar cargos en los organismos de contralor y en los directorios de empresas públicas, entes autónomos y organismos descentralizados.
Unión por la Patria presentará este lunes el pedido de enjuiciamiento. La Coalición Cívica y los radicales disidentes proponen realizar una investigación parlamentaria.
Tras la contundente demostración de solidaridad en Buenos Aires con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada. El Presidente no sabe cómo apagar el fuego que él mismo inició. Las respuestas de la oposición.
La inexperiencia y posición antivacunas del nominado por Donald Trump "representaría un riesgo para la salud pública", alertaron 77 galardonados a los senadores de EE.UU.
Asumió en la Junta departamental de Paysandú Valeria Alonzo; la bancada del Frente Amplio abandonó la sala en protesta por “agravios”.
María Corina Machado, en la clandestinidad y ausente en la concentración, pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que presione por la excarcelación de más de 1.900 detenidos, incluidos 42 menores de edad.