Mostrando artículos por etiqueta: PITCNT

En las últimas horas, el PIT-CNT emitió una declaración basada en una resolución adoptada por el XIV° Congreso, sobre la persecución a los docentes sindicalizados. 

Luego de dos jornadas de intercambio y debate, finalmente el Congreso XIV PIT-CNT definió los grandes lineamientos estratégicos del movimiento sindical y aprobó por amplia mayoría las nuevas autoridades ejecutivas y de los organismos de dirección. 

El evento desarrollado en la sede del PIT-CNT, fue organizado por la Comisión Nacional por el Sí a anular 135 artículos de la LUC. 

Este lunes, el PIT-CNT recibió la visita del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra. 

Los días 12 y 13 de octubre, el PIT-CNT, la Mesa Nacional de Colonos y la Coordinadora Nacional de Asentamientos, realizarán los “Fogones artiguistas”, en las inmediaciones del Palacio Legislativo, en la Plaza 1º de mayo. 

Como consecuencia de la falta de una respuesta efectiva de la empresa Katoen Natie que garantice por escrito el acuerdo bipartito, las y los trabajadores portuarios realizan un paro de 72 horas. 

En conferencia de prensa el ahora expresidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, anunció que aceptó la candidatura para la presidencia del Frente Amplio (FA) alejandose de la dirección de la organización de trabajadores. 

La movilización del PIT-CNT fue impactante por la enorme participación y especialmente porque se transformó en una síntesis de la conjunción de miradas que se percibe en distintos ámbitos de la sociedad y evidenció la certeza de que es posible la construcción de un camino de diálogo y defensa de los intereses de las grandes mayorías, de la clase obrera, los asalariados rurales, los pequeños y medianos productores del sector agrícola, los trabajadores citrícolas, cooperativistas, estudiantes, el deporte y la cultura. 

En el marco del paro y movilización de la Confederación de los Sindicatos Industriales (CSI) del PIT-CNT, realizado este martes 7, el dirigente Marcelo Abdala fustigó la "connivencia y complicidad" con la que actúan las cámaras empresariales y el Poder Ejecutivo, "jugando en el mismo equipo" siempre contra los intereses de los trabajadores. Asimismo, sostuvo que la apuesta del gobierno y de las patronales "es nefasta". 

En los primeros días de setiembre, la totalidad de los sindicatos vinculados al Puerto de Montevideo realizarán un paro sorpresivo, en defensa de la soberanía nacional y en claro rechazo al monopolio privado multinacional. 

Página 8 de 16