Mostrando artículos por etiqueta: agua
Meteorología destaca que la lluvia en el sur, sobre la cuenca del río Santa Lucía, supera los 90 mm, “valor que alcanza el 100% de lo normal para este período”.
El bombeo del agua desde el río San José al Santa Lucía se hace para aumentar el caudal que llega a la planta potabilizadora de OSE en Aguas Corrientes.
La reserva de agua de Paso Severino se ubicó en más de 2.500.000 de metros cúbicos, mostrando una semana de ascenso continuo en los valores. “Las perspectivas son buenas en cuanto a las condiciones de la reserva de agua”, dijo el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla.
Los datos recabados por la Facultad de Medicina de la Udelar fueron presentados por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y la directora de la División de Salud, Virginia Cardozo.
Federico Kreimerman, presidente de la Federación de Funcionarios de O.S.E. (FFOSE), se refirió en las últimas horas a la situación de la actual crisis hídrica y al escenario esperable para el futuro cercano.
El presidente Lacalle Pou dijo el lunes de noche en conferencia de prensa que de manera diaria se informará a la población la calidad del agua que OSE suministra a Montevideo y el área metropolitana en el marco de una emergencia hídrica por la falta de lluvias en la zona centro y sur del país, sobre la cuenca del río Santa Lucía, principal fuente de agua potable para la capital y Canelones.
Este miércoles, la Ursea alertó a OSE y a Salud Pública sobre la detección de trihalometanos en el agua de la zona metropolitana. Luego, el Ministerio de Salud Pública anunció la extensión por 45 días el aumento de este valor, así como de sodio y cloro en el agua.
El último informe de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (Ursea) publicado ayer miércoles 7 de junio advierte que “se ha registrado un aumento de las concentraciones de Trihalometanos (THM’s)” en el agua que OSE suministra a Montevideo y la zona metropolitana.