Mostrando artículos por etiqueta: agua
El presidente electo Yamandú Orsi indicó este jueves que en la mañana le envió una nota al presidente Luis Lacalle Pou en la que le expresó su discrepancia sobre “la oportunidad” de que se firmara el contrato con el consorcio Aguas de Montevideo para la construcción de la planta potabilizadora en Arazatí. El contrato se firmó en horas del mediodía.
“Estamos esperando que el gobierno presente las distintas alternativas” para poder "opinar", remarcó el futuro secretario de Presidencia y recordó que hasta el 1 de marzo "hay otro gobierno".
La cantidad de usuarios en mora alcanza al 16 por ciento de los domicilios que forman parte de la red.
La superficie hídrica brasileña estuvo por debajo de la media histórica en 2023, según un estudio de MapBiomas Água divulgado esta semana.
El centro de emergencias departamentales (Cecoed) de San José alertó a la población maragata por problemas en el suministro de agua potable desde este viernes, dado que se vio afectada la planta potabilizadora debido a la crecida del río San José.
Meteorología destaca que la lluvia en el sur, sobre la cuenca del río Santa Lucía, supera los 90 mm, “valor que alcanza el 100% de lo normal para este período”.
El bombeo del agua desde el río San José al Santa Lucía se hace para aumentar el caudal que llega a la planta potabilizadora de OSE en Aguas Corrientes.
La reserva de agua de Paso Severino se ubicó en más de 2.500.000 de metros cúbicos, mostrando una semana de ascenso continuo en los valores. “Las perspectivas son buenas en cuanto a las condiciones de la reserva de agua”, dijo el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla.
Los datos recabados por la Facultad de Medicina de la Udelar fueron presentados por la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y la directora de la División de Salud, Virginia Cardozo.