Mostrando artículos por etiqueta: alimentos
La entidad de Naciones Unidas atribuyó parte del alza del 1,3 por ciento registrado en julio a la decisión de Moscú de terminar el pacto que permitió estabilizar los suministros de cereales.
Unos 2000 participantes de 160 países se dan cita en un evento organizado por la ONU para evaluar los avances en la transformación de la forma en que se produce y distribuye la comida en el orbe. En ese foro, el líder de la Organización expresa indignación por la prevalencia del hambre en un mundo de abundancia y pide sistemas alimentarios equitativos y ecológicos.
Rusia atacó Odesa por cuarta noche consecutiva destruyendo cien toneladas de guisantes y 20 de cebada, informó el comando militar de Odesa, Oleg Kiper. Expertos advierten "estragos en mercados mundiales de alimentos".
Las grasas trans producidas industrialmente suelen encontrarse en alimentos envasados, productos de panadería, aceites de cocina y cremas para untar.
La guerra en Ucrania y las crisis económicas y políticas contraerán aún más los mercados de trabajo.
Los ministros de Defensa, Javier García, y de Desarrollo Social, Martín Lema, acordaron los detalles de la operación logística para la distribución de alimentos en cinco municipios de Montevideo, a partir del viernes 7.
El ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, anunció este lunes que su Gobierno prevé que las exportaciones de cereal por vía marítima, bloqueadas a causa de la guerra, se reanuden esta misma semana.
Ucrania, Rusia, Turquía y la ONU firmarán este viernes 22 de julio en Estambul un acuerdo para desbloquear las exportaciones de cereales represados en los puertos ucranianos a causa de la invasión rusa.
La Intendencia de Montevideo comenzó a dar asesoramiento técnico a productores rurales dedicados a la producción de alimentos, con el objetivo de mejorar sus procesos.