Mostrando artículos por etiqueta: bps
Este miércoles, el directorio del BPS concurrió ante la Comisión Especial de Diputados que está analizando la reforma jubilatoria para brindar sus puntos de vista sobre el proyecto del gobierno.
El Banco de Previsión Social (BPS) y la fundación Astur firmaron un acuerdo, este lunes 19, con el objetivo de atender a la población adulta mayor de los complejos habitacionales del organismo, por medio de actividades que promuevan el envejecimiento activo.
"Son unas 150 mil personas que tiene para obtener la devolución", indicó Alfredo Cabrera, presidente del BPS.
Más de 70% de los uruguayos está de acuerdo en reformar el sistema jubilatorio, mientras que una mayoría significativa está dispuesta a aceptar que con el nuevo régimen, la edad de retiro tenga un incremento gradual.
El exministro de Trabajo y Seguridad Social y dirigente político del Frente Amplio (FA) Ernesto Murro participó el pasado lunes de una conferencia que realizó la coalición de izquierda luego de hacer un primer análisis del anteproyecto que entregó el presidente Luis Lacalle Pou el pasado viernes en la Huella de Seregni.
El director del Banco de Previsión Social en representación de las y los trabajadores, Ramón Ruiz, se refirió en diálogo con el Portal del PIT-CNT Ramón Ruiz a la necesidad de abordar con madurez y profundidad una discusión seria sobre la reforma de la seguridad social, pero apuntó que es necesario que sea integral, y por tanto que incluya las cajas miliar, policial, notarial y profesional.
Los cambios en la edad jubilatoria no abarcarán a los trabajadores de la construcción y del sector rural.
El Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS está impulsando un beneficio para trabajadores que quedaron desprotegidos por la seguridad social a causa de las medidas dispuestas en la emergencia sanitaria.
El director del Banco de Previsión Social en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz, explicó en diálogo con el Portal del PIT-CNT, que la campaña oficial en defensa de la LUC falta a la verdad, no convence, apela a argumentos falsos y esconde la reforma de la seguridad social.