Mostrando artículos por etiqueta: cambios

 

Luego de que el proyecto de ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, todavía sin acuerdo entre legisladores del oficialismo y la oposición, tuviera su segunda prórroga este lunes 30 de junio (para su discusión el miércoles 2 de julio), los senadores del Frente Amplio realizaron una nueva propuesta.  

 

Tras una semana con varios siniestros de tránsito y nueve fallecidos, el presidente de Unasev, Marcelo Metediera, expresó su preocupación por el aumento reciente de accidentes, especialmente con camiones. 

 

Luego de conocerse los resultados primarios de las elecciones departamentales y municipales, las principales fuerzas políticas comenzaron a diagramar cómo quedarán conformadas sus bancadas en el Parlamento, dado que algunos jerarcas pasarán a ejercer funciones en sus respectivos gobiernos departamentales.  

 

Conferencia de prensa por nuevo beneficio de estacionamiento el Día del centro, 6 de Diciembre de 2024.  

A partir del martes 9 de abril se modificará el sentido de circulación de algunas calles.  

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay y la Cámara de Industrias del Uruguay emitieron un comunicado en conjunto en que celebraron los cambios en la ley de Negociación Colectiva, que aprobó el Parlamento el pasado miércoles. 

El decreto del Ministerio de Industria modifica las disposiciones previstas en la normativa aprobada en 2019, durante el segundo gobierno de Vázquez. 

Productores y realizadores audiovisuales dicen que la modificación “puede ser positiva”, pero que no puede “prescindir de conceptos y definiciones fundamentales”. 

“El cambio en la educación es descentralizar y potenciar a escuelas, centros de educación media y de profesores, y se espera proyectarlo en 2023”, dijo Robert Silva, al inaugurar una serie de encuentros dirigidos a transformar la educación.