Mostrando artículos por etiqueta: cocaína
Una operación conjunta entre la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y la Dirección Nacional de Aduanas permitió desarticular un intento de tráfico internacional de drogas mediante encomiendas enviadas desde Uruguay hacia distintos países de Asia y Medio Oriente.
En un operativo de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID), se interceptó un automóvil y un camión en la intersección de la Ruta 31 y bypass Ruta 26, donde se incautaron 120 ladrillos de sustancia estupefaciente —presuntamente cocaína— con un peso total de 127,376 kilogramos.
Un contenedor con 500 kilos de cocaína fue incautado en el Puerto de Amberes en Bélgica. El contenedor llegó en un buque que partido del Puerto de Montevideo, informó la Fiscalía.
La policía sanducera incautó casi 10 kilos de cocaína durante un control rutinario a la salida del puente internacional “José Artigas”, próximo a las 23 horas de la víspera.
La droga fue incautada en el balneario San Luis de Canelones, en un operativo de la Policía Antidrogas y el Grupo de Inteligencia de la Armada. Este viernes de mañana se realizan varios allanamientos.
Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) investigó a un grupo criminal organizado dedicado al tráfico internacional de drogas, liderado por un ciudadano uruguayo de 32 años poseedor de antecedentes por estupefacientes.
Un operativo liderado por personal de Narcóticos este miércoles, fue detenido en Paysandú el tercer vinculado a la Operación Faro, en la que se comprobó la existencia de una red criminal dedicada al tráfico de cocaína a través de un pesquero y luego transportado hacia alta mar.
El 26 de junio, las autoridades portuarias de Barcelona (España) incautaron cuatro toneladas de cocaína que venían dentro de un contenedor y ocultas en bolsas de arroz.
Una operación entre la Policía de Chile, España y Francia, con trece detenidos, desarticuló una banda acusada de introducir cocaína en Europa, desde Bolivia, oculta en maquinaría agrícola.
La Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas tuvo a su cargo la investigación, y se detuvo a siete personas, cuatro de las cuales fueron imputadas.