Mostrando artículos por etiqueta: colombia
Luego de primera vuelta, Rodolfo Hernández dijo que no participaría en debates debido a motivos de seguridad, mientras que Gustavo Petro ha dicho que sí está dispuesto a hacerlo.
Las autoridades aseguran que alias "Pirry" fue durante 36 años el responsable de múltiples atentados terroristas y secuestros.
Cuatro de las cinco personas detenidas en Medellín por el asesinato a mediados de mayo del fiscal paraguayo Marcelo Pecci han aceptado los cargos y se han declarado culpables. Los cinco guardan prisión provisional.
Con el 99,16 % del preconteo, el favorito Gustavo Petro obtiene en su tercera aspiración presidencial el 40,31 % de los votos, porcentaje insuficiente para ganar en primera vuelta.
Los pasos fronterizos terrestres y fluviales con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil permanecerán cerrados desde la tarde del sábado hasta la mañana del lunes.
La violencia se ha recrudecido en el período electoral en Colombia. "Existe el temor de que las comunidades no puedan salir a votar", advierte una lideresa colombiana ante la UE, que observará las elecciones.
Diez miembros retirados de las fuerzas armadas de Colombia admitieron públicamente haber asesinado a más de 100 civiles hace unos 15 años y de haber encubierto sus muertes presentando falsamente a sus víctimas como guerrilleros muertos en combate, los llamados “falsos positivos”.
La Corte Internacional de Justicia dictaminó el jueves que Colombia violó los derechos de Nicaragua en aguas del Caribe, entre otras cosas, al obstaculizar a los buques pesqueros nicaragüenses y conceder permisos de pesca a embarcaciones colombianas y de otros países.
Gustavo Petro logra cerca del 80% de las preferencias en la consulta del Pacto Histórico, Sergio Fajardo el 33% en la Coalición Centro Esperanza y Federico Gutiérrez, en el Equipo por Colombia, registra el 54%.
El Ejército pidió que se investigue no solamente a Jorge Herrera Díaz "sino al personal militar que pudo participar" en reuniones con "Los Pocillos".