Mostrando artículos por etiqueta: combustibles
La titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Elisa Facio, anunció, este 31 de enero, que el Poder Ejecutivo resolvió una baja de 1,5 pesos en el litro de Gasoil 50S, a partir del mes de febrero.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) informó, este 28 de diciembre, a través de un comunicado, que el Poder Ejecutivo definió bajar 2 pesos por litro el precio al público del gasoil 50S a partir de enero.
El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo este martes con la Asociación de Transportistas de Combustibles (ATC) y el suministro de nafta y gasoil se normalizará en las estaciones de servicio.
La actualización de los precios de combustibles responde a una fuerte suba internacional de los precios registrada durante el último mes, en un contexto en el que, además, Ancap debe iniciar la parada de mantenimiento de la refinería.
El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, se refirió este martes al precio de los combustibles en setiembre, teniendo en cuenta que el informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) da un aumento de siete pesos para las naftas y de cuatro para el gasoil.
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, anunció este miércoles que retirará de la Junta Departamental el proyecto de decreto que prevé la creación de un impuesto que grava el transporte de combustibles por la capital, en sustitución de la Tasa de inflamables que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) anunció, este lunes 31, los valores máximos de venta al público de los combustibles, que regirán a partir de las 00:00 horas del martes 1.° de agosto.
Los analistas de Picodi.com analizaron la dinámica de los cambios de precio de la nafta en Uruguay y en todo el mundo durante la primera mitad del 2023, y calcularon cuántos litros de nafta puede repostar un uruguayo que cobra el salario promedio. Nuestro análisis muestra que:
El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, informó, este miércoles 31, que los precios de venta al público de las naftas y el gasoil serán rebajados, dos y cuatro pesos, respectivamente, a partir del 1.° de junio.