Mostrando artículos por etiqueta: combustibles

El Gobierno informó que los precios de los combustibles no variarán durante mayo, por lo que los precios de la nafta Súper 95, el gasoil 50S y el supergás mantendrán sus valores actuales de venta al público. 

Etiquetado como

Ante el trascendido de que el gobierno nacional analiza la posibilidad de aumentar el descuento del Impuesto Específico Interno (Imesi) a las naftas en el litoral, se ha generado cierta expectativa entre las gremiales de comerciantes de Paysandú, Salto y Río Negro. 

El Gobierno informó, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), que decidió mantener los precios de la nafta súper, del gasoil 50S, y del supergás. 

En el caso del supergás, se resolvió un aumento de 10 pesos por kilogramo, pero se mantendrá el descuento del 50% en el precio de la garrafa para los 130.000 hogares que reciben alguna de las prestaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). 

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería, decidió la baja del precio de las naftas en 3 pesos, a partir de la medianoche del 1.º de octubre, y mantener los de gasoil y supergás. 

Etiquetado como

El Ejecutivo resolvió una disminución en el precio de la mayoría de los combustibles, indicó este miércoles 31 el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini. 

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería, decidió no variar el precio de los combustibles durante agosto. 

Etiquetado como

Berlín argumenta que los cortes son simplemente un castigo de Rusia por las sanciones y que Vladimir Putin tiene el gas, pero que Alemania tiene el poder. 

Las ventas en estaciones de servicio han caído entre el 30 y el 40% en Paysandú. 

El Poder Ejecutivo resolvió mantener sin cambios el precio de los combustibles, incluso cuando la brecha entre las tarifas locales al público y la referencia determinada por los precios de paridad de importación (PPI) se amplió durante el último mes. 

Página 3 de 4