Mostrando artículos por etiqueta: comercio
China y Estados Unidos ya han acordado los términos del acuerdo que sellaron en su última ronda de negociaciones, celebrada en Londres.
Pekín y Washington necesitan reforzar la cooperación, destacó el vice primer ministro chino, He Lifeng, según publica la prensa estatal china.
La batería de acciones que impulsará el Poder Ejecutivo para los departamentos limítrofes con Brasil consiste en eliminar el IVA y reducir la tasa básica, extender el subsidio en el arrendamiento de terminales de pos, exonerar tributos, disminuir aportes patronales y reducir el Imesi.
Se realizará en China una cumbre bilateral con la Unión Europea en julio próximo, anunció una portavoz del presidente del Consejo Europeo.
Desde Cancillería, indicaron que la medida abarca a los países que tributarían tarifas aduaneras superiores al 10%. En los que se había establecido el 10% adicional, como en el caso de Uruguay, no se registran cambios.
La medida aplica una tasa de 104% a productos de China, mientras que al resto de naciones se les impuso aranceles de entre 11 y 50%.
El portavoz del Interior chino, Lin Jian, dijo que la “soberanía, seguridad e intereses de desarrollo” de China “no son negociables” y advirtió que su país “continuará tomando medidas firmes y contundentes”.
El pasado fin de semana estuvo marcado por una situación insólita: tres amenazas a grandes superficies comerciales se produjeron en menos de 24 horas, y ligaron a otras tantas evacuaciones.
El representante del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos, Steve Daines, llegó a Pekín para sostener reuniones con autoridades chinas y abordar esos temas.