Mostrando artículos por etiqueta: conferencia

Los días 27 y 28 de julio, a partir de la hora 14 en el Antel Arena, se realizará este evento que contará con exposiciones, feria, conferencias y espectáculos musicales.  

En la sede del PIT-CNT, se desarrolló un encuentro con la prensa para informar sobre la situación crítica por la que atraviesas unos 15.000 monotributistas. 

El presidente de la República fue uno de los oradores de la apertura de la conferencia de Unesco por el Día de la Libertad de Prensa, en Punta del Este, donde consideró que estamos ante “un cambio de época” signado por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. 

FENAPEZ calificó de “persecución feroz”

 

La Federación Nacional de Profesores de la Educación Secundaria (FENAPES) denunció una operación montada por algunos operadores bajo la apariencia de una investigación y advirtió que se llevará el tema hasta sus últimas consecuencias incluso a nivel internacional.

 

En conferencia de prensa, el secretario general de la FENAPES, José Olivera, dijo que “hay algunos actores que montaron un juzgado dentro de la comisión investigadora parlamentaria, algo que violenta el principio de separación de poderes y las competencias específicas de Fiscalía y el Poder Judicial”.

Desde distintos integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT se han pronunciado manifestando su total solidaridad con las y los trabajadores perseguidos y en rechazo de las prácticas de las que han sido objeto docentes, dirigentes y funcionarios.

En relación a la comisión investigadora, el secretario general de la FENAPES sostuvo que actuó “contrario a derecho”, aseguró que dicha comisión fue “ilegítima” ya que violenta convenios de trabajo de la Organización Internacional del Trabajo". En este sentido, Olivera adelantó que la FENAPES ampliará la queja ante el Comité de Libertad Sindical basándose en el "accionar ilegal" de la comisión. "Es muy grave que un Parlamento al que la Constitución le otorga la responsabilidad de crear instrumentos que promuevan la actividad sindical esté al frente de un proceso de persecución antisindical, de criminalización y persecución política”, remarcó el dirigente.

 

Los asesores políticos de los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, del llamado Formato de Normandía, se reunirán hoy en París para tratar de destrabar el proceso de paz para el Donbás. 

Conferencia central por el Día Mundial de la Libertad de Prensa se realizará en mayo, en Punta del Este. 

El coloquio "Latinoamérica en foco; perspectivas sobre la circulación del arte" que prepara el Museo Gurvich ha centrado la mirada sobre aspectos de la circulación del arte latinoamericano y contará con especialistas de Argentina, Chile, Estados Unidos y Uruguay, bajo la coordinación de Cristina Rossi.